![]() @todocircuitoweb |
Gigi Dall'Igna está a las puertas de enfrentarse a uno de sus mayores retos técnicos desde que se puso al mando del departamento de competición de Ducati. Tras el anuncio hecho hoy por parte de Gresini Racing del acuerdo que les vinculará con los de Borgo Panigale hasta 2023, y con la confirmación inminente de que el ARAMCO VR46 Racing también pondrá en pista dos Desmosedici el próximo año, Ducati está a las puertas de verse obligada a gestionar hasta ocho motos en parrilla el próximo año, un desafío que Dall'Igna acepta con sumo gusto.
El mandamás de Ducati Corse ha hablado para GPone.com sobre esta posibilidad de ver a ocho de sus criaturas compitiendo en MotoGP en 2022, recordando que para su fábrica no sería la primera vez que afrontan una situación de este calibre: "Ya hemos gestionado ocho motos en MotoGP con el equipo oficial, Aspar, Avintia y Pramac, de hecho no sería algo nuevo para nosotros", comenta Dall'Igna.
"Tenemos las habilidades y la capacidad para hacerlo", aclara el italiano. "A nivel organizativo será complicado, pero desde un punto de vista técnico será una ventaja tener más pilotos fuertes en pista, ya que trabajar de forma estadística siempre es importante".
Cambiando de tema, Dall'Igna también aborda en esta entrevista la posibilidad de que la fábrica que ha ganado más títulos de MotoGP, Honda, cuente con concesiones en 2022 si ninguno de sus pilotos consigue un podio en las carreras que restan hasta acabar el año. Dall'Igna no se opondría a esta circunstancia porque, en su opinión, "el reglamento es muy claro y es difícil ponerlo en duda. Espero que no por Marc y Honda, pero si HRC se encuentra en esa situación, lo correcto sería que pudieran aprovecharla".
Respecto al trato técnico que Franco Morbidelli está recibiendo este año por parte de Yamaha a pesar de ser el vigente subcampeón del mundo de MotoGP, el mandamás de Ducati Corse afirma que su fábrica "no se habría comportado así con un subcampeón del mundo", aunque entiende que Yamaha quizás no calculó bien los tiempos a la hora de decidir qué moto darle al italo-brasileño de cara a este curso: "Imagino que esta decisión debieron tomarla entre junio y julio, y no al final de la temporada. Imagino que a Yamaha le pilló desprevenida y en la posición incómoda de tener a un piloto importante en casa pero sin poder manejarlo del mejor modo posible. Creo que esta fue la desgracia de Franco, aunque se merecía una moto 2021".
Leer también: Alex Rins: "Ver a Márquez a rueda de otros pilotos en Q1 es algo que no habría pensado que vería"
Por último, cuestionado sobre Valentino Rossi y la posibilidad de verle dirigir en 2022 un equipo -el ARAMCO VR46 Racing- con maquinaria Ducati, Dall'Igna prefiere no adelantar nada, y opina que el #46 se ha ganado el derecho a hacer lo que quiera con su vida personal y deportiva después de haberlo ganado todo en este paddock.
"Valentino es siempre Valentino y seguirá siéndolo hasta que deje de correr", remarca Gigi. "Creo que es el personaje más importante de este deporte y hay que dejarle que haga lo que quiera, precisamente por todo lo que representa".